Lauren, como le gusta que le llamen, es conductor en Mungia desde hace más de 16 años y disfruta al volante del recolector de carga lateral con grúa con el que realiza la recogida de papel y cartón en la ciudad. Para él, lo más importante es volver a casa, por eso, antes de empezar el servicio comprueba el estado general del vehículo. Disfruta escuchando a Phil Collins y le gustaría hacer el Camino de Santiago del norte en bicicleta.
Queremos conocerte más, ¿puedes presentarte y contarnos quién eres y a qué te dedicas?
Soy Laurentino Gómez, aunque todos me conocen como “Lauren”. Tengo 49 años y formo parte del servicio de limpieza viaria del municipio de Mungia en Bizkaia. Soy conductor de un vehículo de recogida de contenedores de papel y cartón y también realizo algunas funciones de “oficina” ayudando al encargado.
¿Cómo se desarrolla tu día a día?
Antes de entrar a trabajar, si se puede, tomo un café con algunos compañeros, ya que el puesto de conductor es solitario y posiblemente no los vea hasta que termina la jornada. Miro el tiempo que va a hacer para coger la ropa de abrigo necesaria, compruebo el estado general del vehículo para velar por mi seguridad y arranco para hacer el servicio a las 6 de la mañana. Comienzo la ruta cogiendo unos 105 contenedores y descargo el vehículo, para el siguiente día. Este es mi día a día. Parece un poco monótono, pero trabajar en la calle siempre es diferente y yo personalmente lo disfruto.
El rato que paso en la oficina lo dedico a todo lo que se refiere a la gestión de la jornada, documentos diarios y demás procedimientos de los operarios, documentación del mantenimiento de los vehículos e inspecciones técnicas y otros trabajos internos de la explotación.
¿Qué tiene de especial un camión de carga lateral? ¿Qué nos puedes contar sobre este vehículo?
Después de haber recogido durante muchos años el servicio con un camión auto-cargante, puedo decir que con el cambio a la recogida lateral hemos dado un gran paso en el servicio. Esto se traduce en una mejora de la seguridad de los conductores, una mayor eficiencia de la ruta, un menor desgaste físico, una reducción notable del gasto de combustible y de ruidos para los ciudadanos, entre otras.
¿Tienes algún vehículo de la flota preferido? ¿Por qué?
Sí, el que llevo yo, porque es el que conduzco todos los días y estoy acostumbrado a él. Es un recolector de carga lateral con grúa; algo que lo hace muy especial en el servicio de limpieza viaria de Mungia. Es mi favorito porque me aporta un extra de seguridad gracias a toda la tecnología que equipa.
En tu carrera profesional en PreZero, ¿te has puesto al volante de otros vehículos?
La verdad es que he manejado varios vehículos de la explotación, pero el servicio diario siempre lo he realizado con el vehículo de recogida de papel y cartón.
Formas parte del equipo de limpieza viaria de Mungia, ¿qué nos puedes contar sobre este centro?
Trabajo en el centro de Mungia, un municipio vizcaíno con cerca de 20.000 habitantes que se encuentra a unos 18 km de Bilbao. En este centro trabajamos en la limpieza viaria de la ciudad unas 25 personas. El servicio engloba el mantenimiento en lo que se refiere a barrido y baldeo, la recogida de voluminosos y de los contenedores de papel y cartón.
Es tu turno, sabemos que te gusta el deporte de dos ruedas ¿qué prefieres las motos o las bicis? ¿Por qué? ¿Qué modalidad practicas?
Cualquiera de las dos las disfruto mucho. Quizás, la bicicleta de montaña me tira un poco más que las motos, porque el recorrido me lo paso hablando con los amigos y se me hace más ameno el esfuerzo y así nos ponemos al día de todo.
¿Un viaje que quieras hacer?
Llevo un tiempo pensando en hacer el Camino de Santiago del norte, viajando por la costa del Cantábrico. ¡Solo me falta organizarlo!
¿Qué música sueles escuchar? ¿Tu cantante favorito?
La verdad es que me gustan casi todos los tipos de música, pero mi cantante favorito es Phil Collins.
¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos?
Creo que una buena educación desde pequeños es lo más acertado. Además es importante que nosotros les contemos como es el funcionamiento para que ellos lo sepan.
¿Qué significa para ti trabajar en PreZero?
Me hizo mucha ilusión cuando me enteré de que una empresa internacional, fuerte en el sector de servicios medioambientales, se iba a "hacer cargo" de nosotros, porque íbamos a participar directamente en la sostenibilidad del planeta. ¿Y a quién no le gusta ser parte de esto?