Estrenamos cuenta de Instagram

¡Estrenamos cuenta de Instagram, síguenos! @prezero_es

Bienvenido a PreZero España
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Estadio Mallorca Son Moix1

Primer Estadio Residuo Cero de España

Estadi Mallorca Son Moix, transformado en referente europeo de sostenibilidad, gracias a la estrategia integral de gestión de residuos de PreZero

Mallorca

Hacia una gestión Residuo Cero

 

Ya se valoriza más del 95% de los residuos generados en el estadio, transformándolos en materias primas recicladas y en energía sostenible.

El estadio del RCD Mallorca será el primero con certificación residuo cero de España
 
Gracias al trabajo conjunto con el RCD Mallorca, PreZero ha liderado la transición hacia un estadio con un modelo 100% circular en la gestión de sus residuos.

En solo una temporada, el estadio ha pasado de recuperar 3 fracciones a 16 flujos diferenciados, valorizando el 95% de los residuos generados.

Un logro de todos. Un reto para el futuro

Banner- Alfonso Díaz, CEO de Negocio del RCD Mallorca

Alfonso Díaz, CEO de Negocio del RCD Mallorca

"Este reconocimiento refleja el compromiso real de nuestro Club con la sostenibilidad y la innovación. Ser pioneros en España es un orgullo, pero también una responsabilidad que asumimos con firmeza para seguir marcando el camino hacia un deporte más respetuoso con el planeta".

Banner - Gonzalo-Canete-ConsejeroDelegado-PreZero-Espana-Portugal-def

Gonzalo Cañete, CEO de PreZero Iberia

“Esta certificación es el reflejo, ante todo, de un gran compromiso colectivo. Me refiero a la suma del compromiso individual de todos y cada uno de los aficionados y de los espectadores que vienen al estadio. Porque el sistema sólo funciona si todos separamos los residuos correctamente en origen. Este logro no es una meta final, sino el primer paso de un camino más ambicioso”.

Banner - David de Pastors, director general de Evaluación de la Conformidad en AENOR_

David de Pastors, director general de Evaluación de la Conformidad en AENOR

"La certificación ‘Residuo cero’ de AENOR no solo pone en valor una gestión ejemplar de los residuos, sino que evidencia un modelo organizativo comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la mejora continua”.

PreZero: Referente en certificación Residuo Cero

Logo Residuo Zero fondo Petrol
 

Su metodología ha convertido al RCD Mallorca en el primer club de fútbol de España y el tercero en Europa en obtener la certificación oficial de AENOR.

 

No es solo reciclaje. Es transformación. Es circularidad. Es impacto medible.

93,8 toneladas de residuos

gestionados en la temporada 24/25

16 fracciones de residuos

diferentes gestionadas

+75 puntos de recogida

con separación en origen

52%

Residuos generales (comida, restos, etc.)

12%

Envases ligeros (plástico, botellas, briks, etc)

10%

Papel y cartón

Entrega certificación - Son Moix Primer Estadio Residuo Cero de España

Hacia una economía circular real, dentro y fuera del estadio

 
No se trata solo de hablar de sostenibilidad, sino de vivirla: conservando recursos, evitando residuos y utilizando materiales reciclables. Con soluciones innovadoras y medidas concretas, el RCD Mallorca y PreZero emprenden juntos el camino hacia modelo más circular y eficiente.
futbolista RCD Mallorca

Avanzando juntos

 
La protección del medio ambiente es responsabilidad de todos. Ha llegado el momento de demostrar que el fútbol profesional también puede ser un referente en la lucha por el desperdicio cero. Solo juntos podemos lograrlo, porque desde el club hasta los aficionados, todos nos beneficiamos de un futuro en el que el medio ambiente y los recursos estén protegidos.

Soluciones reales para un estadio más sostenible

PreZero ha transformado la gestión de residuos del estadio con un enfoque integral:

  • Contenerización adaptada a cada tipo de residuo: desde envases y residuos generales hasta voluminosos o césped.
  • Optimización de rutas y reducción de emisiones gracias a una nueva ecoárea.
  • Formación al personal y campañas de concienciación para la afición.
  • Trazabilidad de la documentación digital con el sistema OpenSite.
  • Plan de minimización de residuos y flujos de mejora continua.
  • Extensión del modelo sostenible también a la Ciudad Deportiva.
foto video mallorca residuo zero

El camino al Residuo Cero no acaba aquí

La sostenibilidad se juega también fuera del campo. El proyecto continúa con la integración del modelo Residuo Cero en la Ciudad Deportiva del RCD Mallorca, con el objetivo de lograr la certificación completa en 2026.

¿Te sumas a construir un futuro más limpio?