Bienvenido a PreZero España
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Cafe_con_alberto_domingo

Un café con... Alberto Domingo

Encargado en la planta de Sigre en Tudela de Duero

Cafe_con_alberto_domingo

Nos desplazamos hasta Tudela de Duero, Valladolid, donde se encuentra la planta clasificación de envases y residuos de medicamentos de residuos farmacéuticos más grande de España operada por PreZero.

Aquí se separan y clasifican los envases y restos de medicamentos depositados por los ciudadanos en los más de 22.000 Puntos SIGRE de las farmacias de toda España, así como residuos de medicamentos generados en los procesos de fabricación y envasado de prestigiosos laboratorios farmacéuticos.

El proceso está sistematizado con las últimas tecnologías del sector de la gestión de residuos, que aseguran la completa separación en distintas fracciones para una posterior destrucción total de los medicamentos y el máximo reciclado de los envases, y evitan la intervención manual sobre los mismos.

En la planta se tratan 4.800 toneladas, de las que se obtienen un 37% de reciclabilidad (papel, plásticos, vidrio y metales), y se alcanza el 62% de valorización energética.

Alberto Domingo es el encargado de planta SIGRE que nos ha acompañado durante la visita y con el que hemos charlado para conocerle más.

Queremos conocerte más, ¿nos cuentas quién eres y a qué te dedicas?

Soy el encargado de la planta SIGRE. Llevo en la compañía desde el año 2010 y mis funciones son organizar el trabajo y velar por la seguridad de los operarios. Me ocupo de las reuniones de seguridad semanales en la que hablamos de cómo han ido las tareas asignadas durante la semana, si se han cumplido los objetivos y si hubiese que realizar cambios para organizar los siguientes días de trabajo.  

Queremos conocer cómo funciona la planta en la que se gestionan la mayor parte de residuos farmacéuticos que se generan en España, ¿nos explicas cómo se gestiona?

La correcta separación de los residuos que los ciudadanos han depositado en los puntos SIGRE la hacemos cuando llega a la planta. La importancia de separar adecuadamente los residuos es porque durante el proceso de clasificación se recuperan diversos tipos de materiales reciclables como metales, vidrio, distintos tipos de plásticos, papel y cartón. Con los restos de medicamentos líquidos y sólidos se fabrica un combustible aprovechable en la industria cementera y plantas de generación de energía eléctrica.

Los residuos llegan en bolsas de colores con un código de identificación según la provincia y la Comunidades Autónoma a la que pertenecen. Así, cada día tenemos planificada la gestión de los residuos de una Comunidad. Posteriormente, reportamos las cifras de reciclaje y de valorización a las administraciones autonómicas.

En PreZero apostamos por la innovación y la eficiencia, ¿qué mejoras aplicarías en tu puesto de trabajo?  

Contamos con una planta muy automatizada ya, por ejemplo, nos ayudamos de separadores magnéticos para la separación de metales, separadores ópticos para la recuperación del papel y cartón e incluso una unidad robotizada con visión artificial para la separación de hasta ocho materiales distintos. Esto es lo que tenemos, pero no dejaría de ampliarla y de invertir en futuros proyectos que corto/medio plazo.

¿Lo más curioso que os hayáis encontrado?

De todo, lo que menos te puedas imaginar. Nos hemos encontrado desde munición hasta piernas ortopédicas, sillas de ruedas o rodillas de titanio. 

¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?

Sí, sin lugar a duda. Soy responsable con lo que tiro en casa y también en la calle. Trabajar aquí hace que seas consciente de que con tu comportamiento contribuyes a cuidar de la sociedad y del medio ambiente. También desde los colegios hacen labor de concienciación. Mi hijo incluso nos advierte de qué residuo va en cada contenedor.     

¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos? 

Las ciudades ya están preparadas con los cuatro contenedores. Hoy en día es fácil reciclar si uno quiere. La educación empieza en casa, en los colegios y también desde los ayuntamientos. Repartir cubos domésticos para reciclar sería una buena acción. 

Es tu turno, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre? 

Pasar tiempo con mi familia. Salir de ruta con la moto y el quad, y también cocinar. 

¿Un viaje que quieras hacer? 

Tengo una autocaravana que me ha permitido viajar mucho con la familia. Viajamos cada vez que podemos y juntamos unos días de vacaciones.

¿Algo que tengas a medias? 

Ver crecer a mi hijo y guiarle en la vida. 

¿Qué se te da especialmente bien? 

¡Cocinar es una de ellas! ¡A mi mujer y a mi hijo les debe encantar porque no se quejan! 

¿Qué música te gusta? 

La música electrónica, pero es cierto que con los años he ido cambiando de gustos musicales.

¿Un consejo que quieras lanzar al mundo? 

Respeto, intentar llevarnos bien y que se acaben de una vez las guerras. 

¿Qué le dirías a alguien el primer día que se incorpora a la empresa? 

Que le eche ganas, muchas ganas de trabajar. Y también que sea buen compañero. 

¿Qué significa para ti trabajar en PreZero?   

Me gusta la compañía y mi puesto de trabajo, me permite relacionarme con mis compañeros y eso me gusta. Además, vivo muy cerca de la planta, y es calidad de vida. PreZero me da estabilidad y seguridad.  

Compartir:

Otros Cafés con..