Bienvenido a PreZero España
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
PreZero participa en el I Foro Profesional sobre la gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

PreZero participa en el I Foro Profesional sobre la gestión de RAEE

06 FEB, 2025

La jornada, organizada por ADEN y APROEMA, ha dado a conocer la gestión de este tipo de residuos y el trabajo desarrollado por empresas y administraciones públicas

 

Hemos participado como patrocinador en el I Foro Profesional sobre la gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), celebrado en Santiago de Compostela el 5 de enero y organizado por ADEN y APROEMA. El objetivo de este evento es dar a conocer la gestión de este tipo de residuos en la comunidad gallega, así como el trabajo desarrollado por empresas del sector y administraciones públicas para dar cumplimiento a la normativa vigente.

 

La jornada se ha estructurado en presentaciones y dos mesas redondas, que han servido de punto de encuentro para que profesionales, empresas del sector e instituciones públicas, tanto autonómicas como estatales, estrechen lazos y trabajen conjuntamente para alcanzar los objetivos enmarcados en la Agenda 2030 para una economía circular.

 

Entre los participantes se encontraban Santiago Cristín Mariño, consultor de Gallega de Gestión Ambiental; Cristina Martínez García, responsable del área ECO BIO de la fundación CEMIT; Natalia Regueira Morandeira, delegada de Galicia sur de PreZero; Cristina Vázquez Muiño, CEO de Teimas; Alejandro Lajo Ramírez, CEO de REVERTIA; Javier de la Cerda Ibáñez, secretario general ADEN; Fernando Montero García, gerente de UGESA y vicepresidente de ADEN y Luis Moreno Jordana, director de ECOLEC.

 

Por parte de la administración, el foro contó con Raquel Gómez Rodríguez, jefa de área de Residuos en el Ministerio de para la Transición Ecológica (MITECO), Francisco Javier Copa Rodríguez, subdirector xeral de Residuos y Economía Circular de la Xunta de Galicia, y Javier Antelo Seoane, representante de la FEGAMP y concejal de Gestión del Medio Natural en el ayuntamiento de Ames.

Foro RAEE Galicia 1
Soluciones basadas en la innovación

Natalia Regueira ha participado en la mesa de debate titulada “Retos operativos y respuestas innovadoras”. En su intervención, ha destacado cuáles son los retos operativos a los que se enfrentan las empresas en la gestión de RAEE en la actualidad: “los retos operativos en la gestión de RAEE abarcan desde la mejora de infraestructuras y tecnologías de tratamiento hasta la optimización logística, el cumplimiento normativo, la competencia en costos y la necesidad de mayor sensibilización y colaboración” ha explicado. “Superar estos desafíos es clave para lograr una gestión más eficiente, sostenible y alineada con los objetivos de economía circular”.

Nuestra delegada de Galicia Sur ha incidido en la importancia de poner a la ciudadanía en el centro de las estrategias y planes de acción, destacando algunas de las iniciativas innovadoras que estamos llevando a cabo en ese sentido. “Estamos implementando plataformas digitales que incentivan el reciclaje con recompensas, aplicaciones móviles que ayudan a identificar los residuos y su correcta disposición, sistemas de retorno de envases y puntos limpios inteligentes que mejoran la accesibilidad y reducen las barreras para la correcta gestión”, ha detallado. Pero también ha hecho hincapié en que “la mejor normativa, infraestructura o innovación tecnológica será ineficaz si las personas no están informadas y motivadas para participar en el proceso”.

Por último, ha destacado cómo pueden las empresas integrar principios de economía circular en la gestión de RAEE: “algunas claves incluyen el ecodiseño y la producción responsable, la optimización en la gestión de residuos, las alianzas y la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), la educación y la sensibilización y la innovación tecnológica para mejorar la circularidad”.

La presidenta de APROEMA, Arancha Mañas Álvarez, concluyó el evento haciendo un llamamiento a la innovación para desarrollar y mejorar las plataformas de recogida de residuos, labor para la cual es imprescindible la unión y cooperación entre las entidades públicas y privadas.

Foro RAEE Galicia 2

Compartir:

Contenido relacionado