Bienvenido a PreZero España
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
maquinaria gestiona residuos de la DANA

Cuatro meses después de la DANA, PreZero continúa trabajando en tareas de limpieza y recogida de residuos

05 MARZO, 2025

Un compromiso con los vecinos y vecinas afectados, que desean recuperar su vida normal cuanto antes, sin perder de vista la gestión eficiente y sostenible de los residuos. 

_______________________________________________________________________________________________

El pasado 29 de octubre la DANA cambió la vida de miles y miles de valencianos. Este desastre natural dio paso a un largo período de reconstrucción, tanto de infraestructuras como de empresas y todo tipo de recursos y servicios municipales. Una tarea que se ha convertido en el eje de la vida política y social valenciana.

maquinaria gestiona residuos de la DANA 2

Por este motivo, el III Foro de Municipalismo de Levante EMV, celebrado en la Fundación Bancaja de Valencia el 3 de marzo, se ha centrado fundamentalmente en la gestión por parte de cada una de las administraciones y de las empresas y entidades que ofrecen servicios esenciales para que la vida en los municipios afectados por la DANA vuelva a ser lo más parecida posible a como era antes.

El evento ha contado con una amplia representación política entre los que destacan el vicepresidente y conseller para la Reconstrucción, Francisco José GanPampols; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el presidente de la Diputación de Comunitat Valenciana, Vicent Mompó; la alcaldesa de València, María José Catalá; Ricardo Gabaldón Alcalde Utiel; Amparo Folgado alcaldesa Torrent; Paco Comes alcalde Massanasa; Toño Carratalá, alcalde Alberic; Paqui Bartual alcaldesa Xirivella y Presidenta FVMP.

Las jornadas han contado con distintas mesas redondas y ponencias que se han centrado en desgranar los «Retos para la reconstrucción de los municipios», prestando especial atención a la colaboración público-privada y a la gestión de recursos. En este punto ha destacado la ponencia de José Antonio García Galdón, director de Negocio Público Sureste de PreZero España, quien ha explicado que la tarea más importante para PreZero ha sido la colaboración en los trabajos de limpieza, recogida y tratamiento de todo el desastre natural.o.

Galdón en el III Foro de Municipalismo sobre la DANA

“Los ciudadanos cruzaron el puente para ayudar llegados de todos los rincones de España, y lo mismo pasó en PreZero. Todo el mundo llamaba, trabajaba noches, fines de semana, largas horas para intentar echar una mano donde se pudiera. De la empresa, igual que de la ciudadanía, vino gente de otros contratos de la comunidad, de Murcia, Madrid, País Vasco, Cataluña, de todos los sitios”, apuntó Galdón.

A día de hoy, la colaboración sigue siendo crucial para abordar la gran tarea que queda por hacer. Para Galdón, “no sólo queda mucho en la gestión medioambiental, queda mucho en grandes obras, queda mucho en ayudas, queda mucho en arrancar empresas, queda mucho para esa ansiada normalidad. Espero que desde PreZero podamos seguir poniendo nuestro granito de arena a esa normalidad. Tenéis el compromiso de PreZero y el de los más de 15.000 empleados de que podéis seguir contando con nosotros”, concluyó.

Las inundaciones generaron más de 1.000.000 de toneladas de residuos voluminosos y enseres en una noche, 5 veces más de lo generado en toda la Comunidad Valenciana en un año, y gracias a la colaboración se creó un dispositivo en tiempo récord para gestionarlos. Algunos días se extrajeron más de 4 millones de kilos de la zona cero, y sólo en enero y febrero de 2025, PreZero trató y llevó a depósito finalista más de 120.00 toneladas de residuo.

"Todo el mundo llamaba, trabajaba noches, fines de semana, largas horas para intentar echar una mano donde se pudiera”

maquinaria gestiona residuos de la DANA

PreZero gestiona actualmente la recogida, transporte, tratamiento y depósito final de más de 250.000 toneladas de residuos provenientes de diversos municipios valencianos. Con base en la planta de transferencia de Catarroja, los trabajos se centran además de en dicho municipio, en todos los Puntos de Acopio Local de los términos municipales de Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Llocnou de la Corona, Massanassa, Mislata, Paiporta, Picanya, Sedaví, Torrent, València y Xirivella.

VÍDEO EXPLICATIVO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE LA DANA

Gestor PreZero en Valencia y director general de la Generalitat DANA

Compartir:

Contenido relacionado