Viajamos hasta Les Franqueses del Vallés para visitar la planta de RPET. Allí conocemos a Jared, un jovencísimo técnico de mantenimiento que disfruta reparando cosas. Le gustan las emociones fuertes, la música electrónica y sueña con ponerse al volante de un superdeportivo ¡en circuito! ¿Quieres saber más?
Queremos conocerte más, ¿puedes presentarte y contarnos quién eres y a qué te dedicas?
Me llamo Jared Ruiz Berbel, tengo 25 años, estudié mecatrónica y trabajo como técnico de mantenimiento en la planta RPET de les Franqueses del Vallés.
¿Cómo es tu día a día?
Junto a mis compañeros, me encargo de que la planta trabaje a pleno rendimiento todos los días, eso implica reparar todas las averías que pudieran surgir, asegurar su continuo funcionamiento, ya que es una planta muy exigente, y buscar posibles mejoras para aumentar la producción.
¿Tienes alguna anécdota que recuerdes con especial cariño?
La verdad es que hay muchas, tengo la suerte de llevarme bien con los compañeros y también con mis superiores. Por contar una, hace unos meses surgió la oportunidad de colaborar con una planta y ayudar a poner en marcha los equipos y a hacer mejoras en las instalaciones.
¿Qué nos puedes decir sobre el centro en el que trabajas?
Es un concepto de planta diferente, porque consigue generar un producto a partir del PET recuperado en otras plantas, esto, junto con los horarios de producción tan exigentes, hace que la planta tenga muchos desafíos para el departamento de mantenimiento.
A nivel de proceso, es una planta bastante compleja ya que intervienen muchos factores y parámetros para conseguir un producto con la máxima calidad posible.
¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?
La verdad es que si, el hecho de haber podido ver como se procesan los residuos desde las plantas, me ha hecho ver la importancia de reciclar en casa, ya que el proceso empieza ahí.
¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos?
Creo que la gente cambiaría su concepto hacia el reciclaje si vieran la de tiempo, esfuerzo y dinero que se emplea en separar todos los residuos. Muchas veces las personas necesitan verlo para cambiar su forma de pensar.
En PreZero apostamos por la innovación y la eficiencia, ¿qué mejoras aplicarías en tu puesto de trabajo?
La verdad es que uno de los mayores problemas que tenemos es de espacio, tanto para el taller como para almacenar todos los recambios necesarios para cumplir con nuestro trabajo. Esto es algo que se debería tener en cuenta para futuros proyectos ya que es esencial para los departamentos de mantenimiento.
¿Qué consejo darías a los jóvenes que se incorporan a PreZero?
Pues que no importan tanto las aptitudes o estudios que uno tenga si la actitud no acompaña. Para desarrollarte como un buen profesional y tomarse el trabajo en serio se necesita una buena actitud.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me gusta mucho el mundo del motor, soy bastante aficionado a la Fórmula 1 y siempre que puedo me gusta seguir las carreras. También me gusta mucho ver pelis, series, viajar y los videojuegos.
¿Un viaje que quieras hacer?
Sin duda, Los Ángeles. Tengo muchas ganas de hacer una ruta por esa zona y visitar Las Vegas, San Francisco, el Cañón del Colorado y la ciudad de Los Ángeles.
¿Algo que tengas a medias?
Conducir, en circuito, un superdeportivo.
¿Algo que se te dé especialmente bien?
Algo que me encanta y tengo la suerte de poderme dedicar a ello es reparar cosas. No me gusta echarme flores a mi mismo, pero considero que se me da bien.
¿Qué música te gusta? ¿Cantante o grupo favorito?
La música que más me gusta es la electrónica, sobre todo la de hace unos años. Fuera de ese estilo, me gusta mucho Estopa y Fito & Fitipaldis.
¿Un consejo que quieras lanzar al mundo?
Es más que evidente que hay un problema de profesionales en lo que a artes y oficios se refiere. Cada vez hay menos mecánicos, electricistas, fontaneros, etc. y de los pocos que hay disponibles, prácticamente nadie se lo toma en serio. Me gustaría que se le diera el valor que merecen este tipo de trabajos y también que entre todos logremos fomentar la formación de nuevos técnicos.
Última pregunta, ¿qué significa para ti trabajar en PreZero?
Para mi empezar a trabajar en PreZero fue un gran cambio en mi vida, estaba en una situación laboral bastante mala. Ya estaba buscando empleo cuando un día haciendo un servicio en una máquina, mi actual jefe me hizo una oferta que no pude rechazar.
A partir de ahí todo ha ido sobre ruedas hasta día de hoy.