Este joven ingeniero industrial forma parte de la plantilla de uno de los contratos de PreZero que desempeñó una labor encomiable durante la pandemia del Covid-19; la planta de tratamiento de residuos sanitarios de Vall d'Uixó en Castellón.
Guillermo Del Ángel es algo tímido, pero sabe muy bien lo que quiere y lo que cuesta labrarse un futuro prometedor. Va a cumplir un año en la compañía y tiene muy claro que para él trabajar en PreZero es "una oportunidad, para ser una mejor persona, crecer laboralmente y de contribuir a la sociedad".
Queremos conocerte más, ¿puedes presentarte y contarnos quién eres y a qué te dedicas?
Soy Guillermo Del Ángel Serna y soy peón de la planta de tratamiento de residuos sanitarios de Vall d'Uixó en Castellón, aunque acabo de presentar el proyecto de fin de carrera de Ingeniería Industrial. Mi trayectoria profesional en PreZero comenzó hace dos años con un contrato de un mes, para cubrir el puesto en la máquina de lavado de contenedores reutilizables. Tras éste, me hicieron otros contratos temporales. Ahora estoy feliz porque acabo de cumplir un año con contrato indefinido.
¿Cómo es tu día a día?
La verdad es que cada día es diferente. Mi jornada comienza encendiendo la maquinaria y después me adapto a las necesidades de la planta; lavado de contenedores reutilizables, llenado de vagonetas para el tratamiento térmico de los desechos biológicos, clasificación de residuos o paletizado de materiales, entre otras tareas. ¡Todas ellas hacen que mi día a día sea más entretenido!
¿Y en tu tiempo libre?
Me gusta pasar tiempo de calidad con mi familia, leer, dibujar, ver películas o documentales, aunque mi verdadera afición es la electrónica. Me apasiona la domótica, la programación y el montaje y desmontaje de equipos.
¿Tienes alguna que recuerdes con un especial cariño?
Podría contarte mil y una anécdotas, pero me parece que es un todo, ya que hay días buenos y malos, equivocaciones y aciertos, pero lo importante es que sabemos salir adelante, creo que ese sentimiento de equipo es el que guardo con especial cariño.
¿Qué nos puedes decir sobre la planta de tratamiento de residuos sanitarios de Vall d'Uixó?
En cuestión de personas, se podría decir que es como una familia, ya que es un centro pequeño, se da la situación de poder conocer e integrarte más con tus compañeros de trabajo. En el ámbito laboral, me parece que día a día estamos superándonos, gracias al trabajo en equipo y la sinergia que podemos conseguir, objetivamente hablando, a los hechos me remito. A mi parecer estamos logrando grandes cosas para la compañía.
¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?
La verdad es que no, ya que se alinea perfectamente con los ideales que tengo. En la universidad, me concienciaron sobre la importancia del desarrollo sostenible y cómo el reciclaje es una parte fundamental para hacerlo posible.
¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos?
Desde mi punto de vista creo que habría que compensar, aunque sea de una manera simbólica el esfuerzo de reciclar, aportando descuentos a los servicios o retribuyendo de manera monetaria. Yo sé que no es una tarea fácil, ya que hay que combatir las viejas costumbres de las personas y cambiar sus hábitos, afortunadamente las nuevas generaciones quieren y necesitan un cambio de rumbo. Cada vez se sumas más personas a la causa.
En PreZero apostamos por la innovación y la eficiencia, ¿qué mejoras aplicarías en tu puesto de trabajo?
Yo creo que es necesaria la automatización de más tareas en el centro. Algunas técnicas son aún rudimentarias y se requiere de más esfuerzo físico. Esto afecta a la producción y directamente a la eficiencia de la planta. Además, creo que se deben modernizar los equipos (autoclave, elevador, triturador, caldera o compactadores).
¿Qué consejo darías a los jóvenes que se incorporan a PreZero?
Aprende de los que llevan más tiempo en la empresa sin caer en la zona de confort, absorbe experiencia y aprende a innovar sin perder la esencia del trabajo.
Para ti, ¿qué significa trabajar en PreZero?
Una oportunidad, para ser una mejor persona, crecer laboralmente y de contribuir a mi sociedad.