Visitamos el depósito controlado de Can Mata en Barcelona y conocemos a Guillem, un joven barcelonés de 34 años que lleva más de 12 años en la compañía y que está especializado en electricidad y automatización. Disfruta escapándose a la montaña y escuchando a Scorpions, Dire Straits, Mago de Oz, Extremoduro y Marea.
Queremos conocerte más, ¿puedes presentarte y contarnos quién eres y a qué te dedicas?
Mi nombre es Guillem Ribas, tengo 34 años y soy técnico de mantenimiento en especialidad eléctrica y automatización. Desde el año 2011 trabajo en el área de mantenimiento y producción en la planta de Biogás y tratamiento de lixiviados del centro Can Mata.
¿Qué nos puedes decir sobre Can Mata?
Es un centro que en los últimos años ha sufrido importantes cambios, sobre todo a nivel de crecimiento, debido al gran volumen de residuos que gestiona diariamente.
Este factor anterior repercutido en las plantas de tratamiento, que han sufrido modificaciones sustanciales para poder cubrir la demanda constante de lixiviados y biogás, a destacar esta última. Con la finalización de obra y puesta en marcha de la planta WAGA BOX tendremos un aprovechamiento mucho mayor del biogás.
En PreZero apostamos por la innovación y la eficiencia, ¿qué mejoras aplicarías en tu puesto de trabajo?
Tal como avanza la industria y las tecnologías, se tiene que ir implementando y apostando para que los procesos sean lo más automatizados y seguros posibles. En nuestro caso se ha ido modernizando parte de la maquinaria, pero aún se tiene que seguir invirtiendo y apostando para realizar mejoras industriales ya que hay maquinaria que ha quedado desfasada, así lograremos una mejor calidad de trabajo para nosotros y repercutirá en una mejor eficiencia.
¿Cómo es tu día a día?
Al tratarse de unas plantas con diferentes procesos, la dinámica es diferente cada día. Mi trabajo consiste en dar soporte en averías diarias como en realizar mantenimientos periódicos y modificaciones que requieran las plantas.
¿Tienes alguna anécdota que recuerdes con un especial cariño?
Realmente como anécdota puedo valorar positivamente que se me haya permitido ejecutar trabajos de automatización y mejoras en los procesos de las plantas.
¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?
Sí, es necesario implementar la cultura del reciclaje, los vertederos son necesarios, pero se tiene que intentar que llegue la menor cantidad de residuo valorizado o reutilizable, por eso es importante que la sociedad se conciencie de ello y adopte estas medidas.
¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos?
Poco a poco la sociedad se va concienciando de la importancia del reciclaje, es importante aplicar métodos como la recogida puerta a puerta que aplican muchos municipios, pero también se tendrían que adoptar medidas desde más arriba, como reducir los embalajes de productos o usar elementos que sean más fáciles de valorizar o reciclar
Es tu turno, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Durante varias fases de mi vida he practicado diferentes deportes, empecé con el fútbol, después ciclismo y ahora me aficionado a la montaña y a realizar diferentes rutas de senderismo.
También soy aficionado a las motos, pero actualmente no tengo.
¿Un viaje que quieras hacer?
Me encantaría poder viajar a Perú.
¿Algo que se te dé especialmente bien?
Realmente no destacaría nada en especial, los deportes siempre se me han dado bastante bien. En líneas generales me considero una persona organizada y constante, me gusta tener planeado el día a día en la medida de lo posible.
¿Qué música te gusta? ¿Cantante o grupo favorito?
Los estilos que me gustan más son el Rock&Roll y el heavy metal. Mis grupos favoritos son Scorpions, Dire Straits, Mago de Oz, Extremoduro y Marea.
¿Un consejo que quieras lanzar al mundo?
Que nos ayudemos un poco más todos, y que tengamos más empatía para la gente que nos rodea, esto aplicado al mundo laboral como fuera de él.
¿Qué consejo darías a los jóvenes que se incorporan a PreZero?
Que no duden en preguntar todas las dudas y cuestiones que puedan surgir del trabajo a compañeros y superiores, ya que cuando nos incorporamos a un trabajo nuevo todos tenemos una curva de aprendizaje diferente hasta que podemos desenvolvernos por nosotros mismos.
Última pregunta, ¿qué significa para ti trabajar en PreZero?
Formar parte de una empresa donde si cumples con tu trabajo podrás tener una estabilidad laboral. Ese aspecto es un hecho muy a tener en cuenta en los tiempos actuales, en un corto periodo hemos podido presenciar sucesos trágicos como la crisis financiera, la COVID19 o la última guerra Ucrania-Rusia, donde muchos sectores se han visto afectados y ha provocado el cierre de muchas empresas.