Bienvenido a PreZero España
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Cafe_con_alba_ortega

Un café con… Alba Ortega

Supervisora de mantenimiento y seguridad de la planta de tratamiento de Comsermancha

Cafe_con_alba_ortega

Alba nos espera en la planta de tratamiento de recogida de sólidos urbanos de Comsermancha ubicada en Alcázar de San Juan, Ciudad Real. Pasamos con ella la mañana visitando la planta y aprendiendo más de nuestras instalaciones y, sobre todo, de nuestra gente.

Se define como una persona leal y trabajadora. Le gusta su trabajo y hacer equipo. Así, en equipo, es como han conseguido implantar un sistema de limpieza eficaz y operativo que asegura el mantenimiento y la seguridad en planta.

Cuando llega el fin de semana aprovecha para huir de la ciudad a respirar aire puro. Disfruta de su casa de campo y se relaja cosiendo y escuchando la multitud de sonidos diferentes que producen los pájaros en plena naturaleza. ¿Quieres saber más?  

Queremos conocerte más, ¿puedes presentarte y contarnos quién eres y a qué te dedicas?

Me llamo Alba Ortega, y soy la encargada de supervisar el mantenimiento y la seguridad de la planta. He tenido dos etapas en la compañía, cuando entré estuve en la planta de residuos peligrosos que está también aquí, en Alcázar de San Juan. Estuve fuera de PreZero por un tiempo y volví en septiembre de 2023 para ocupar el puesto en el que estoy actualmente.

¿Qué nos puedes decir sobre Comsermancha?

Es una Mancomunidad de servicios formada por veintiún municipios de tres provincias de Castilla-La Mancha: Alcázar de San Juan, Arenales de San Gregorio, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Herencia, Las Labores, Pedro Muñoz, Puerto Lápice, Socuéllamos, Tomelloso y Villarta de San Juan (Ciudad Real), Mota del Cuervo y Santa María de los Llanos (Cuenca) y Miguel Esteban, Puebla de Almoradiel, Quero, Quintanar de la Orden, El Toboso, Villacañas y Villafranca de los Caballeros (Toledo). Y dos pedanías, Cinco Casas y la pedanía Alameda de Cervera, que pertenecen a Alcázar de San Juan.

Damos servicio a cerca de 180.000 ciudadanos, recogemos los residuos y posteriormente los tratamos en la planta. Las instalaciones están a las afueras del municipio, son muy extensas, repartidas en oficinas, aula de medio ambiente, talleres, centro de biogás, vertedero y planta de compostaje y reciclaje de los residuos.   

En PreZero apostamos por la innovación y la eficiencia, ¿qué mejoras aplicarías en tu día a día?

¡Las hemos aplicado hace muy poquito! Mª Luz Muñoz, la gestora de la planta, presentó para la octava edición de los Premios GreenBelt un proyecto de mejora para la instalación que resultó ganador.

Organizamos un equipo de trabajo en el que estábamos todos involucrados: operarios, capataz, jefe de planta, la gestora y yo.

El proyecto estaba enfocado en revisar los puntos de suciedad para reducir la cantidad de material que se perdía. Nos pusimos manos a la obra. Primero observamos cómo se producían estos focos, y seguidamente, planteamos soluciones para poder atajarlo y así optimizar las tareas de limpieza.

El resultado es que se ha mejorado la productividad al no perder tanto tiempo en limpiar y también se ha reducido la cantidad de residuos que se desperdiciaban.

Es tu turno, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Irme al campo, tengo una casita en plena naturaleza. Paso allí todos los fines de semana, aquí soy feliz, tengo un pequeño huerto y algunos animales.

¿Un viaje que quieras hacer? 

Me gustaría hacer un viaje por Centroeuropa, aunque me da pánico viajar en avión. Alemania, lo tengo pendiente. Hacer el Interrail por Italia, también, el Camino de Santiago o un crucero por los Fiordos Noruegos.

¿Algo que tengas a medias? 

Tengo pendiente seguir estudiando, seguir formándome.

¿Algo que se te da especialmente bien? 

Te diría que coser. He encontrado en la costura el mejor medio para relajarme. Me gusta coger los patrones y hacerme mis prendas de ropa.

¿Qué música te gusta? ¿Cantante o grupo favorito?

De música española me gustan Fito y Manolo García. También me gusta escuchar a Tina Turner. Y cuando me pongo melancólica, me pongo salsa, que me recuerda mucho a mi padre.

¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?

¡Por supuesto que sí! Siento decir que antes no reciclaba… bueno, lo que sí hacía era separar lo orgánico del resto porque me lo llevaba al campo para mis gallinas.

Lo primero que hice en mi casa fue cambiar el cubo de la basura para poder reciclar.

¿Un consejo que quieras lanzar al mundo?

Hay que reducir el consumismo en el que estamos inmersos, desde que trabajo en PreZero y estoy en la planta, me he dado cuenta de que generamos mucho residuo, deberíamos empezar a reducir el producto envasado.

¿Qué consejo darías a los jóvenes que se incorporan a PreZero?  

Mi recomendación es que sean constantes. La constancia es un gran valor, en cualquier ámbito de la vida. Yo me defino como una persona perseverante, trabajadora y comprometida.

Última pregunta, ¿qué significa para ti trabajar en PreZero?  

Para mí PreZero es seguridad, es cultura de prevención. También es estabilidad laboral. Estoy muy contenta de trabajar en la compañía, tanto que voy diciendo que espero jubilarme aquí.

Compartir:

Otros Cafés con..