Bienvenido a PreZero España
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
PreZero muestra su liderazgo en Canarias en el Foro Internacional Ecoislas

PreZero muestra su liderazgo en Canarias en el Foro Internacional Ecoislas

31 ENE, 2025

El evento, celebrado en Gran Canaria, ha servido para dialogar y reflexionar sobre la transición hacia un modelo de gestión sostenible en las islas

PreZero ha participado en el Foro Internacional Ecoislas, celebrado en Gran Canaria los días 30 y 31 de enero. Se trata de un evento en el que las Canarias son el centro de atención del diálogo y la reflexión sobre la transición hacia un modelo de gestión más sostenible.

Jaume Cabré, jefe de Ingeniería e Innovación de PreZero, ha participado en una mesa redonda denominada “Desafíos para la gestión de residuos en la era de la economía circular”, junto a Ángel Pablo Montañés, director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias; e Íñigo Núñez, director ejecutivo de Ewaste y presidente de la Fundación Canarias Recicla. El debate ha sido moderado por Elisa Monzón, directora insular de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.

El representante de PreZero ha explicado que nos encontramos en un momento extraordinario, ya que nunca antes había existido tanta presión en el marco legal y en los planes estratégicos y tanto foco en el despliegue de la economía circular. En este contexto, ha indicado que “las islas tienen un reto enorme por delante y la colaboración y el trabajo conjunto de todos los agentes implicados, públicos y privados, deberá ser el camino a seguir.” También ha añadido que “es fundamental aterrizar la circularidad, con la menor dependencia posible de transportar materias primas y/o residuos al exterior”.

Con respecto a las nuevas cadenas de valor que han surgido como fruto de la recogida selectiva, Jaume Cabré ha apuntado a la necesidad de contar con las infraestructuras necesarias para reciclarlas, en especial los biorresiduos. Poniendo el foco en éstos últimos, ha destacado que la valorización energética es el mejor medio para conseguir los ambiciosos objetivos en materia de medioambiente. Es muy importante reciclar de manera correcta y lo máximo posible, pero existe una parte de los residuos que no es reutilizable ni reciclable, y la valorización energética es un proceso que puede transformarlos en energía. Nuestros vecinos europeos lo utilizan con asiduidad: “Los países que ya cumplen o que más se aproximan al cumplimiento de los objetivos en Europa lo hacen en base a dos premisas diferenciales: un reciclaje de mucha calidad y la valorización energética”, ha indicado.

Ponencia Jaume Cabré Ecoislas
Apuesta por la sostenibilidad en las islas

La apuesta de PreZero por un modelo de economía circular y gestión medioambiental responsable tiene un impacto directo en la sostenibilidad de las Islas Canarias. Con presencia en cuatro de las siete islas principales, la compañía presta servicios esenciales a siete municipios y dos cabildos, generando empleo local y contribuyendo a un futuro más limpio.

PreZero realiza en Canarias los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de jardines y gestión de plantas de transferencia, adaptándose a las necesidades específicas de cada región. En total, genera empleo para más de 450 personas en el archipiélago y da servicio a 1.154.074 ciudadanos, reforzando su compromiso con la economía local.

El trabajo de la compañía en las islas no solo se centra en ofrecer servicios de calidad, sino en fomentar la educación ambiental, reducir la huella de carbono y avanzar hacia un modelo de gestión de residuos que priorice la sostenibilidad, reflejando una filosofía global: ser un actor clave en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible, al tiempo que se crean oportunidades de empleo y se fortalece la economía circular.

Compartir:

Contenido relacionado