Bienvenido a PreZero España
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Cafe_con_Marta_de_paz

Un café con Marta de Paz

Técnica de Seguridad y Salud en Gesmat (Toledo)

Cafe_con_Marta_de_paz

Conocemos un poco más a Marta en el marco de la Semana de la Seguridad. Es una ambientóloga apasionada de la prevención. Forma parte del equipo de Seguridad y Salud y disfruta haciendo lo que más le gusta; cuidar a sus compañeros/as. Sueña con conocer mundo e ir a un concierto de Coldplay. Además, le encanta pasar tiempo de calidad con los suyos. ¿Quieres saber más? 

Queremos conocerte más, ¿puedes presentarte y contarnos quién eres y a qué te dedicas?

Soy Marta de Paz García. Ambientóloga de carrera y prevencionista de vocación. Trabajo en Gesmat desde el año 2007, pasé a formar parte del Departamento de Seguridad y Salud hace aproximadamente 10 años y desde hace 2 años soy además Técnico de Prevención del SPM (Servicio de Prevención Mancomunado). 

Formas parte del equipo de Seguridad y Salud, ¿qué supone o significa esto para ti?

Desde que entré a formar parte del Servicio de Prevención no he parado de aprender. Siempre que surgen dudas nos preguntamos entre compañeros del departamento y cada uno aporta su granito de conocimiento, es para mí un orgullo pertenecer a este equipo de profesionales. 

¿Cómo es tu día a día?

Mi día a día comienza a la carrera, supongo que como el de toda madre o padre con hijos pequeños. Y en el momento que entro al trabajo con mis compañeros y especialmente con mi equipo de PRL, María y David, organizamos el día, la semana y todo lo que nos depare la jornada, que suele diferir a lo que tenía pensado… eso sí, el breve descanso para el café con galletitas no puede faltar (cuando podemos). 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

En mi tiempo libre me gusta estar con mi familia y amigos, ahora que los niños son un poco más mayores estoy intentando rescatar buenas costumbres como ir al gimnasio, hacer senderismo, viajar al extranjero (cuanto más lejos mejor) y los deportes de aventura. Soy una apasionada de los puzles y me encanta escuchar música. 

¿Tienes alguna anécdota en el trabajo que recuerdes con un especial cariño?

Es un recuerdo agridulce sobre un accidente de un transportista en el vaso de vertido del Ecoparque de Toledo. Me llamaron cuando se produjo, acudí de inmediato y estuve con el trabajador y otros compañeros de Gesmat hasta que llegó la ambulancia. El trabajador se rompió varias costillas y la pierna y pensaba que no lo contaría. Unos meses más tarde el transportista preguntó por mí en la báscula y cuando bajé sin saber quién era me dio las gracias y me dijo que le había ayudado mucho en ese momento tan crítico. Nunca olvidaré su cara y el abrazo que me dio de gratitud.  

¿Qué nos puedes decir sobre el centro en el que trabajas?

El Ecoparque de Toledo es un centro de tratamiento de residuos que abrió sus puertas en 2012. Las instalaciones albergan los residuos de toda la provincia de Toledo, que entran a planta de selección y a depósito controlado. Hemos visto mejorar año tras año este centro gracias al esfuerzo de todo el equipo de Gesmat, compañeros y compañeras con muchas ganas de trabajar y que creen en lo que hacen. 

¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?

Por supuesto, hasta que no ves y comprendes lo que hacemos aquí no te das cuenta de lo tremendamente importante que es nuestro trabajo. Trato de inculcar no solo a mis hijos sino también al resto de la familia y amigos la necesidad de reciclar y hacerles entender el porqué de esta buena práctica. 

¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos?

Creo que se está trabajando para que la ciudadanía conozca el proceso de reciclaje desde que el residuo entra en el cubo de la basura hasta que se convierte en un nuevo producto listo para utilizarse. Debemos poner especial énfasis en la formación a los más pequeños y darles ejemplo, ya que los valores adquiridos son clave para que crezcan interiorizando el reciclar como una obligación que cada persona tiene con el medio ambiente. Esto es una carrera de fondo que no podemos perder. 

En PreZero apostamos por la seguridad, la innovación y la eficiencia, ¿qué mejoras aplicarías en tu puesto de trabajo?

La Ley de Prevención exige el registro documental de toda la información que se transmite a los trabajadores. Hace años, pedíamos una herramienta que redujera la cantidad de papel generado en oficina que viaja día a día entre centros para su firma y vuelta a la oficina para su registro, y está llegando, gracias a la herramienta 6 Conecta en la que estamos trabajando para que en breve esté implantada al 100%. 

¿Qué consejo darías a los jóvenes que se incorporan a PreZero?

Les diría que trabajen en lo que trabajen lo hagan con ilusión, dando el 100% y aportando las mejoras que consideren. Todos los puestos forman parte del proceso y todas las ideas son válidas para dar valor a la compañía.

Te lanzo preguntas rápidas y contestas brevemente.

¿Un viaje que quieras hacer?

Argentina

 ¿Algo que tengas a medias?

El inglés

¿Algo que se te dé especialmente bien?

Dicen los míos que cocinar

¿Qué música te gusta? ¿Cantante o grupo favorito?

Coldplay

¿Un consejo que quieras lanzar al mundo?

Debemos trabajar poniendo límites, enfocándonos en lo importante y respetando siempre a los compañeros.

Última pregunta, ¿qué significa para ti trabajar en PreZero?  

Estoy encantada de formar parte de esta gran familia, creo que los objetivos de la compañía, tanto medioambientalmente hablando como a nivel de seguridad, son un reflejo del servicio que prestamos para contribuir a un futuro mejor.

Compartir:

Otros Cafés con..