Viajamos hasta Santander, concretamente a las instalaciones situadas en Igollo de Camargo, para conocer a Lorena Martínez. Sus más de 20 años de experiencia en la compañía le han permitido conocer a grandes personas. Disfruta cocinando y sorprendiendo a los suyos con nuevas recetas. Eso sí, siempre acompañada de una playlist de música muy variada. ¿Quieres saber más?
Queremos conocerte más, ¿puedes presentarte y contarnos quién eres y a qué te dedicas?
Me llamo Lorena Martínez Peña, tengo 45 años y comencé a trabajar como administrativo en Cespa Conten, allá por el año 2004. He trabajado en varias empresas del grupo, aunque la mayor parte de estos años los he pasado en industriales. Hoy en día, soy la responsable de Administración del contrato de LV-RSU-LP de Santander.
¿Cómo es tu día a día?
Al llegar a la oficina, lo primero que hago es abrir el correo electrónico y ver novedades. Normalmente, tengo anotado en la agenda las prioridades del día, pero en muchas ocasiones surgen cosas que te eclipsan totalmente y no puedes hacer nada de lo programado. Hablo con los diferentes departamentos y pregunto con que están cada uno. También hago de interlocutora entre mis compañeros y la dirección para intentar solucionar problemas, resolver dudas, etc.
¿Tienes alguna anécdota en el trabajo que recuerdes con un especial cariño?
¡Muchas! En cada sitio que he estado me han pasado cosas curiosas y tanto de las buenas como de las malas, siempre se aprende. Quedo con mis antiguos compañeros, con algunos he pasado la mayoría los años trabajando y tengo una relación especial. Y si tengo que quedarme con una anécdota, que jamás olvidare, es el arranque del contrato de emergencia.
Profesionalmente es lo más duro a lo que me he enfrentado. Al principio costó mucho, muchos problemas, todo era muy urgente, parecía que no avanzábamos, pero poco a poco fue mejorando, hasta llegar a hoy en día que ya funciona con normalidad. Muy orgullosa de haber formado parte de este proceso.
¿Qué nos puedes decir sobre el centro en el que trabajas?
Es una delegación grande, de unos 340 trabajadores, con unas instalaciones muy amplias. Este volumen de contrato hace que cada día pase una cosa nueva, es un aprendizaje continuo.
En la oficina somos 11 personas, entre administración y dirección. Hay buen ambiente y creo que formamos un buen equipo. Solemos comer juntos, celebramos cumpleaños. ¡Cualquier motivo es bueno para celebrar!
¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?
Sí. En casa somos muy responsables con el reciclaje y se lo inculcamos a los niños desde pequeños, aunque ellos lo tienen más interiorizado que nosotros. Sobre todo, la importancia del agua. Es un bien cada vez más escaso y debemos ser muy responsables con su uso.
¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos?
Creo que la sociedad en general esta concienciada. Se debería premiar a quien lo hace bien, como ya se hace en otros países y da buen resultado. Creo que es una buena medida para motivar al ciudadano.
En PreZero apostamos por la seguridad, la innovación y la eficiencia, ¿qué mejoras aplicarías en tu puesto de trabajo?
Tengo varias. En mi caso, trabajo muchas horas con el ordenador y pantalla de datos. Todas estas horas frente la pantalla, mi vista se ha visto muy afectada. Facilitaría tener dos pantallas para comprobación de datos o archivos.
Mejoraría el tema de albaranes. El problema siempre está en que alguno se pierde o no llega a tiempo. Implementaría un programa para que todo esté automatizado y a nosotros ya nos llegue vía telemática con el conforme del responsable. Pasa lo mismo con el personal y todos los justificantes y solicitudes.
También, me gustaría contar con una mayor formación y estar al día de las actualizaciones de los programas informáticos que manejamos.
¿Qué consejo darías a los jóvenes que se incorporan a PreZero?
Que aprovechen la oportunidad de formar parte de una gran empresa, para aprender y desarrollarse profesionalmente.
Te lanzo preguntas rápidas y contestas brevemente:
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me gusta mucho la cocina y también la jardinería, ambas cosas me relajan y desconectan, puedo estar horas sin darme cuenta.
¿Un viaje que quieras hacer?
¿Solo uno? ¡Tengo muchos! Me gustaría conocer Italia, el norte de Europa, Canadá…
¿Algo que tengas a medias?
Me gustaría ampliar mi formación, aprender nuevos idiomas. Es algo que siempre tengo en mente, pero nunca saco tiempo.
¿Algo que se te dé especialmente bien?
¡Cocinar, me encanta! Siempre estoy buscando recetas nuevas. Me gusta la comida casera y siempre intento que todo se haga de forma artesanal (nada de comida precocinada). Sobre todo, me gusta hacer postres y eso que no soy muy de dulce. Ahora estoy aprendiendo a hacer pan casero y masas de pizzas artesanas. ¡En casa están encantados!
¿Qué música te gusta? ¿Cantante o grupo favorito?
Me gusta escuchar todo tipo de música. Tengo una playlist muy amplia y variada. Sobre todo, pop, pero también tengo rock, jazz, bandas sonoras, música de los 60 a los 90.
En cuanto a cantante o grupo, me quedaría con ColdPlay y cantante a Madonna.
¿Un consejo que quieras lanzar al mundo?
Tenemos que estar más concienciados de lo que estamos. Es el mundo que vamos a dejar para las futuras generaciones.
Última pregunta, ¿qué significa para ti trabajar en PreZero?
Significa formar parte de una empresa fuerte, potente, solvente, que apuesta sobre todo por la seguridad y el continuo aprendizaje.