X MAY, 2025
Gema Igual animó a los alumnos y alumnas de la II Escuela de Oficios PreZero a “aprovechar esta oportunidad que os acerca a lograr un empleo estable y de calidad”
Son quince –cuatro mujeres y once hombres– y todos tienen en común al menos dos cosas: haber contactado con la ADL de Santander para solicitar asesoramiento y apoyo en el proceso de búsqueda de empleo, y haber sido seleccionados entre más de 40 solicitantes para participar en la segunda edición de la Escuela de Oficios de PreZero, una iniciativa de formación e inserción laboral, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Santander y la empresa que desarrolla actualmente en la ciudad el servicio de limpieza viaria, PreZero.
Mediante esta iniciativa, los participantes recibirán formación teórica y práctica, abriendo la posibilidad de integrarse en la bolsa de empleo en este servicio y, en última instancia, acceder a un empleo estable y de calidad.
Coincidiendo con el inicio de la actividad, la alcaldesa Gema Igual y la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, visitaron el Centro Municipal de Formación y Empleo (CEFEM) en el Barrio Pesquero, para dar la bienvenida a los integrantes de esta nueva edición.
La alcaldesa destacó el papel de esta Escuela de Oficios, desarrollada a través de la Agencia de Desarrollo Local, como un instrumento que permite garantizar que “el servicio podrá contar con profesionales adecuadamente formados, preferiblemente santanderinos”, y con la garantía de que “todo el mundo tenga las mismas oportunidades” en el acceso a las posibilidades de empleo.
El programa formativo tendrá cuatro semanas de duración, con 40 horas de formación teórica y 74 horas de prácticas para la especialización en limpieza viaria, que se realizarán en las calles de Santander junto con el personal de servicio de PreZero. El programa incluye conceptos generales de limpieza urbana, contenidos especializados en tareas como baldeo, barrido y otras funciones, así como un módulo de seguridad y prevención de riesgos en el puesto de trabajo, y orientación laboral. Unos conocimientos que, al final del curso, quedan acreditados mediante el correspondiente diploma y la inclusión en la bolsa de empleo de PreZero.
Los alumnos que superen la formación pasarán a formar parte de la bolsa de empleo vinculada al servicio, que tiene “necesidades de personal para cubrir vacantes por vacaciones en verano, algunas bajas y también otras necesidades más estructurales”.
"Vuestro trabajo no se desempeña ante el Ayuntamiento ni ante la empresa, sino ante la ciudadanía"
El director de PreZero para la zona Norte, Matías Miguel de Lecea, destacó que el éxito individual va a depender “de cada cual, ya que a lo largo de este mes tendremos la oportunidad de conocernos y de valorar la actitud positiva y las ganas de trabajar”. De Lecea animó a los alumnos a aprovechar la oportunidad, destacando la especial atención a la seguridad y prevención de riesgos así como la orientación al público, afirmando que “vuestro trabajo no se desempeña ante el Ayuntamiento ni ante la empresa, sino ante la ciudadanía”.
Los requisitos que han regido la selección de participantes han sido los de acreditar la pertenencia a un colectivo vulnerable, estar en situación de desempleo y, prioritariamente, estar empadronado en Santander; tener alguna experiencia previa en ocupaciones relacionadas con la limpieza, saneamiento o actividades relacionadas, participar en programas de orientación laboral de la Agencia de Desarrollo Local de Santander, y demostrar una elevada motivación. Los 15 participantes han sido seleccionados entre una treintena de aspirantes.
Mejor Práctica de Inclusión Social
La Escuela de Oficios de PreZero se ha realizado con balance positivo en los últimos años en diversos lugares de España. La iniciativa fue reconocida en 2019 como Mejor Práctica de Inclusión Social por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.
Al igual que en Santander, estas Escuelas de Oficios se han realizado en otras ciudades, como Madrid o Granada, en colaboración con sus respectivos consistorios, mediante contenidos enfocados a oficios en la limpieza viaria, gestión de residuos y jardinería.
La Escuela de Oficios forma parte de las iniciativas de responsabilidad social y sensibilización ciudadana que PreZero, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, viene realizando en los últimos meses para destacar la importancia del compromiso de todos y todas con la calidad del entorno urbano y los valores del desarrollo sostenible.