“De la pasión por la naturaleza a ser el Mejor Jardinero de España"
Con las manos en la tierra y la mirada puesta en el futuro verde de Arrecife, Pedro no solo cuida parques y jardines, sino que cultiva conciencia ambiental y transforma espacios en pequeños oasis de vida. Su dedicación lo ha llevado a ser reconocido como el Mejor Jardinero de España, pero para él, más que un premio, es el reflejo del esfuerzo de todo un equipo. En esta entrevista, nos cuenta cómo la jardinería va mucho más allá de plantar flores y por qué cada árbol que siembra es, en realidad, una semilla de cambio.
¿Puedes presentarte y contarnos quién eres?
Soy Pedro Manuel Tejera, un apasionado de la jardinería y el medio ambiente. Desde pequeño me he sentido atraído por la naturaleza y todo lo relacionado con ella. Actualmente, soy jardinero en Arrecife, donde me dedico a mantener los espacios verdes de la ciudad.
¿A qué te dedicas y cómo es tu día a día?
Me dedico a la jardinería, una labor que va más allá de plantar flores. Mi día a día incluye el mantenimiento de las áreas verdes, nuevas plantaciones de árboles y plantas o incluso tareas de poda o montaje de sistemas de riego.
Has comentado que formas parte del equipo de jardinería de Arrecife ¿Qué nos puedes decir sobre este centro? ¿Qué trabajos lleváis a cabo?
El equipo de jardinería de Arrecife es un grupo comprometido que trabaja para embellecer nuestro entorno. Realizamos labores de mantenimiento en parques, arreglos paisajísticos e incluso actividades educativas sobre la importancia de la flora local. Nos encargamos de cuidar cada rincón, desde la poda de árboles hasta la siembra de nuevas especies.
¿Por qué es tan importante la jardinería en Arrecife? ¿Tienes algún parque o zona favorita?
La jardinería en Arrecife es crucial porque no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye a la salud del medio ambiente. Mis lugares favoritos son el Parque José Ramírez Cerdá y el Islas Canarias ya que son áreas cercanas a la costa, donde la conexión con la naturaleza es indescriptible.
¿Tienes alguna anécdota en el trabajo que recuerdes con un especial cariño?
Recuerdo una vez en que organizamos un día de plantación por Navidad con alumnos de un centro con alumnos con necesidades especiales. Su agradecimiento y alegría en sus rostros al plantar fue algo inolvidable.
Hace un año recibiste el premio al Mejor Jardinero de España. ¿Qué ha supuesto este galardón para ti?
Recibir este premio para mí ha sido un auténtico honor y aunque lleve nombre es un premio de todos los que lo han hecho posible, la empresa, mis jefes y compañeros.
¿Ha cambiado tu forma de trabajar?
Recibir este premio ha sido un gran impulso para mí, pero no ha cambiado mi forma de trabajar. Me ha motivado aún más a seguir esforzándome y a buscar la mejora continua.
¿Puedes enviar un mensaje a tus compañeros/as para animarlos a conseguir uno de los Premios Oficios?
¡Claro! A todos mis compañeros, les diría que mantengan la pasión por lo que hacen, que nunca dejen de aprender y de soñar a lo grande. Cada esfuerzo cuenta y siempre hay espacio para la mejora. Estoy seguro de que veremos más logros en nuestro equipo.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
En mi tiempo libre disfruto del deporte, los amigos y de un nuevo proyecto agrícola que he puesto en marcha recientemente.
¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?
La verdad es que si, trabajar en PreZero me ha motivado a no solo estar informado en cuestiones de reciclaje y medio ambiente sino además la importancia de la seguridad en el puesto de trabajo.
¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos?
Creo que la educación es clave. Es fundamental realizar campañas informativas en las escuelas y a la población, que expliquen claramente cómo clasificar los residuos y la importancia de hacerlo.
¿Qué consejo darías a los jóvenes que se incorporan a PreZero?
Les diría que sean curiosos y proactivos y que aprendan de cada experiencia. La actitud positiva y el deseo de mejorar son esenciales para crecer en este campo.
Te lanzo preguntas rápidas y contestas brevemente
¿Un viaje que quieras hacer?
Me encantaría hacer un Safari en Kenia.
¿Algo que se te dé especialmente bien?
En general crear.
¿Un consejo que quieras lanzar al mundo?
Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad
Última pregunta, ¿qué significa para ti trabajar en PreZero?
Trabajar en PreZero significa para mi formar parte de un equipo comprometido con la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente, la seguridad y el trato al personal.