Bienvenido a PreZero España
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Elija su ubicación e idioma Ubicación actual y opciones de idioma
España
Otros lugares e idiomas
Un café con Judá Maquieira

Un café con Judá Maquieira

Operario en la planta de biorresiduos de Vilanova de Arousa (Pontevedra)

Un café con Judá Maquieira

Este joven operario se incorporó a PreZero a la vez que se inauguró la planta de biorresiduos en 2023. Con capacidad para tratar 15.000 toneladas anuales de materia orgánica y 7.000 toneladas de podas y restos de madera, esta instalación se ha convertido en la más moderna de la provincia de Pontevedra.   

 Visitamos la planta y charlamos con Judá sobre su experiencia laboral y cómo le gustaría compaginar su formación como técnico deportivo en su tiempo libre. Comprometido con el cuidado del entorno desde bien pequeño, cuenta cómo la visión que tienen muchas personas sobre el reciclaje les cambiaría si pasaran un día de trabajo con él. Continúa leyendo.

Queremos conocerte más, ¿puedes presentarte y contarnos quién eres y a qué te dedicas?

Soy operario de la planta de biorresiduos que opera PreZero en Vilanova de Arousa y además soy técnico deportivo. Estoy viendo de qué manera puedo entrenar a un equipo de fútbol sala de adultos por las tardes.

Cuéntanos como es un día en la planta

Nos organizamos por turnos, esta semana entro yo el primero, así que lo que he hecho al llegar a planta ha sido cambiarme de ropa, ponerme los EPI, revisar la nave y abrir los accesos, en este orden. A continuación, ha llegado el primer camión a descargar y lo que solemos hacer es separar lo que no es orgánico y apilarlo en el almacén hasta que lo preparamos para la fase de pretratamiento. También vamos viendo cuáles son las necesidades del día a día que requieren las distintas fases del proceso de compostaje de los residuos orgánicos: proceso de afinado, volteo, paso a los túneles de maduración, o tratamientos de aire y de aguas.  

 ¿Tienes alguna anécdota en el trabajo?

Bueno, es curioso lo que ha llegado hasta aquí… y eso que solo tratamos la fracción orgánica, pero nos hemos encontrado un coche eléctrico de niños o una freidora.

¿Qué tiene de especial este centro de trabajo?

 Esta planta es pionera en Galicia, por la tecnología y el tratamiento que se hace, en otras se utilizan composteiros y aquí tenemos los túneles de compostaje, un modelo más industrial y profesionalizado que permite tratar mayor cantidad de materia frente a un modelo más tradicional. Se estima una producción anual de 6.000 toneladas de compost cuando esté a pleno rendimiento, que se utilizará en el sector de la agricultura y la jardinería. También cabe destacar el control de olores y ruidos, y la reutilización de agua de pluviales para riego y baldeos. Además, una parte de la planta es autosuficiente desde el punto de vista energético al disponer de paneles solares fotovoltaicos. 

¿Ha cambiado tu concienciación sobre el reciclaje desde que trabajas en PreZero?

En casa siempre hemos reciclado, mis padres han estado muy comprometidos con el reciclaje y al final el comportamiento que ves en casa es lo que repites.

¿Cómo crees que se debe concienciar a la sociedad para que realicen una correcta separación en origen de los residuos?

Sé que es inviable, pero me gustaría que vinieran a trabajar aquí una semana y así pudieran ver lo que realmente recibimos. Mis amigos me preguntan cuál es el proceso que seguimos, aún existe la creencia de que los residuos se mezclan al llegar a la planta. Como ves, hace falta mucha concienciación.

 ¿Qué consejo darías a los jóvenes que se incorporan a PreZero?

 Les diría que tuviesen paciencia y ganas de aprender.

 ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

 Practico mucho deporte, salgo a correr todos los días y hago ejercicios de fuerza, y bueno, ahora estoy pensando en prepararme una media maratón. También me gusta pasar tiempo con los amigos y leer cómics, me he aficionado gracias a un amigo.

 Te lanzo preguntas rápidas y contestas brevemente…

 ¿Un viaje que quieras hacer? ¿Cuál ha sido el último que has hecho?

 A Egipto sin lugar a duda. El último viaje que he hecho ha sido a esquiar a Andorra.

 ¿Algo que tengas a medias?

 Prepárame la media maratón.

 ¿Qué valoras de las personas?

 La educación y el buen comportamiento, hay que “saber estar”.

 ¿Qué música te gusta?

 Escucho rock, rap, techno.

 ¿Cuál ha sido el último concierto al que has ido?

Al PortAmérica, es un festival de música que se celebra anualmente en Portas.   

¿Un consejo que quieras lanzar al mundo?

Que la gente sea más empática y permisiva, la máxima que intento aplicarme es “no hacer a los demás lo que no me gustaría que me hiciesen a mí”.

Última pregunta, ¿qué significa para ti trabajar en PreZero? 

Es realmente una alegría. Trabajar en PreZero es tener una estabilidad laboral y económica. Me siento muy cuidado y tenido en cuenta. Lo que necesite en mi puesto de trabajo o en el plano personal, lo puedo hablar con mi responsable con total confianza y entre los dos buscar la mejor solución.   

Compartir:

Otros Cafés con..