Circularis
Sobre Circularis
Con los 17 años de experiencia y resultados contrastables de PreZero en el Tratamiento de Residuos y la Gestión Medioambiental, así como en la provisión de Servicios tanto a la administración pública como a clientes privados, Circularis nace con la voluntad de brindar a sus clientes soluciones innovadoras, sostenibles y eficientes en el sector del reciclaje de materiales, siempre bajo la premisa del respecto del Medio Ambiente y vinculando su oferta a las soluciones de alta tecnología.
La estrategia de la Unión Europea, en cuanto a la Economía Circular, está enfocada a que, entre otras cosas, de que de aquí a 2030 todos los envases de plástico comercializados en el mercado de la UE sean reutilizables o reciclables y que los envases de plástico contengan un mínimo de un 25% de material reciclado para 2025 y del 30% en 2030. La incorporación de esta fábrica de reciclaje en el ecosistema industrial, contribuye a alcanzar dichas metas.
CIRCULARIS es un proyecto desarrollado en el Programa de Inversiones de Alto Impacto, con el soporte de l´Agència per la Competitivitat de l´Empresa de la Generalitat de Catalunya.
RPET
Circularis desarrolla su actividad a través de un circuito de transformación integrado que procesará del orden de 50.000 toneladas anuales de PET recuperado de las plantas de tratamiento de residuos, en los circuitos de recogida industrial y de los contenedores de residuo doméstico post-consumo. Tras una selección automática, limpieza, eliminación de impropios, trituración y procesamiento adecuados, se obtiene un producto principal, escama de PET, con calidad suficiente para ser utilizada en los circuitos de reciclaje de plástico PET para su uso de vuelta en envases de alimentación.
La apertura de esta instalación, que utiliza las mejores tecnologías disponibles, hace posible caminar hacia una economía circular más competitiva y neutra desde el punto de vista del cambio climático, reduciéndose las emisiones de CO2, así como disminuyendo la presión sobre los recursos naturales y promoviendo el respeto al entorno y al medioambiente.
Ciclo de vida PET
El reciclado de PET se realiza mediante el tratamiento de los envases de PET recuperados en las plantas de triaje de residuos, para acondicionarlos con el objeto de integrarlos a un nuevo ciclo productivo como materia prima.
La fábrica permite seleccionar el tipo de PET a reciclar, de manera que una vez seleccionado el producto que se desea obtener, la bala de PET originaria de las plantas de triaje de residuo se selecciona de manera automática por las distintas tipologías de PET y colores que la componen. Posteriormente el material es triturado en forma de escama de 8 mm y se procede a su lavado y separación de subproductos adheridos al envase, como tapones y etiquetas. Para ello se cuenta con equipos muy especializados, tecnología de última generación e instalaciones diseñadas para conseguir la máxima eficiencia en la producción de escamas.
Proceso productivo de escamas de PET
Proceso productivo de escamas de PET
Productos Ciklapet
Circularis ha desarrollado su proceso industrial de forma escrupulosa para producir una escama de la alta calidad, que sea homogénea y exenta de impurezas cumpliendo con la Norma UNE-EN 15343 de Plásticos Reciclados, y respetando el medio ambiente. Como garantía adicional se ha implantado un sistema integrado de calidad y medio ambiente de acuerdo con las normas UNE-EN ISO 9001 y 14001, además de obtenerse las certificaciones: UNE-EN 15343:2008 Trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado de plásticos y contenido en reciclado, así como la certificación Eucertplast (European Certification of Plastics Recycling).
Para garantizar una escama de la máxima calidad, que permita su uso como materia prima de origen reciclado para envases alimentarios, el laboratorio de control de calidad de la fábrica realiza los controles de calidad necesarios para garantizar los parámetros del producto obtenido.
Mediante procesos posteriores, y tras la aprobación de la European Food Safety Authority, la calidad de la escama PET queda garantizada para su uso como materia prima de origen reciclado para envases alimentarios.